Windows 10 y 11: estas son sus principales diferencias

Ha pasado un año desde el inesperado anuncio de una nueva versión del sistema operativo Windows. De acuerdo con Microsoft, la versión número 10 del sistema operativo sería la última y podría actualizarse por una política de rolling release. Sin embargo, apareció la versión 11 y mandaron toda la palabrería al cuerno.
UniVista TV WEB
En suma, Microsoft nos tomó literalmente el pelo en lo relativo a Windows 10 y 11. Tanto así, que ha incorporado al sistema más antiguo algunas de las novedades que otorgó a su sucesor. Este es el caso de DirectStotage, en teoría uno de los grandes atractivos para los gamers de la versión 11.

Principales diferencias entre los sistemas operativos de Microsoft Windows 10 y 11 (pueden dar razones para decidir si migrar de sistema operativo o no)
La barra de tareas y el menú de Inicio: los mayores cambios entre ambas versiones de Windows afectan al aspecto de la interfaz de usuario. La tradicional alineación de iconos a la izquierda de la barra de tareas; ahora la presentan en una novedosa alineación centrada.
Aspecto y gestión de las ventanas: en Windows 11 son redondeadas y permiten visualización en conjunto (Snap layouts); acercando a la visualización de ventanas a los tiling window managers.

El nuevo menú contextual: aparece al hacer clic con el botón derecho en el escritorio o en el Explorador. Restringe artificialmente las opciones disponibles (que siguen accesibles mediante un segundo clic) y suprime la leyenda de texto que acompañaba hasta ahora a los iconos correspondientes a algunas de las funciones más usadas (borrar, renombrar, copiar, cortar, pegar, etc). Esto nos obliga a estar adivinando la función de cada icono. Sin embargo, podemos restaurar el antiguo menú contextual.
Requisitos mínimos de hardware: el punto más polémico. Las exigencias han dejado afuera a muchos equipos que corrian Windows 10. Sin embargo, hay una serie de trampas y ajustes posibles para que muchos equipos corran el nuevo sistema.
El último punto es la compatibilidad con Android: en principio, dejó mucho que desear, pero hay mejorado poco a poco con el transcurso del tiempo.
Fuente: Genbeta.
Más de UniVista TV WEB:
- Tego Calderón anuncia su regreso a la música con ‘La Receta’
- Sentencian a cadena perpetua al hombre que asesinó a una niña en La Pequeña Habana
- Actriz cubana Yaisely Hernández emigra a Estados Unidos junto a su familia
- Cubana espera más de 90 días para recibir la aprobación del parole humanitario
- ‘Plantadas’ logra su séptima semana en cines de Miami y la tercera en Tampa