Apagones en Cuba: Salida de la termoeléctrica ‘Antonio Guiteras’ complica el panorama

La isla sigue sufriendo los continuos apagones y con la salida de la central termoeléctrica CTE ‘Antonio Guiteras’ de Matanzas, por una nueva avería, este pasado lunes 12, se avecinan más días de oscuridad para el pueblo cubano.
UniVista TV WEB
De acuerdo con una nota de prensa de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), “la termoeléctrica Antonio Guiteras sale del Sistema Eléctrico Nacional por salidero en calderas.
Se necesitan aproximadamente 30 horas de enfriamiento para lograr acceder a la zona averiada y comenzar los trabajos de mantenimiento”.
El suceso fue compartido por el perfil de Facebook del periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso, quien calificó la avería como una “mala noticia”.

Déficit energético por la salida de Guitera traerá más horas de apagones para Cuba
La salida de ‘Guiteras’ provoca un déficit adicional de entre 200 y 250 MW de energía eléctrica.
Por ejemplo, en el horario pico nocturno de este lunes había una demanda de 2.989 MW que solo pudo ser cubierta en un 68%, es decir, había un déficit de 992 MW.
Ello se traduce en más horas de apagón para las provincias cubanas, con excepción de La Habana, pues las autoridades protegen a los más de dos millones de habitantes de la capital para evitar manifestaciones masivas en un espacio físico muy reducido con alta densidad poblacional que sea imposible de controlar por las fuerzas represivas.
En los últimos meses, las averías del mayor bloque unitario de generación eléctrica en el país, ubicado frente a la bahía de Matanzas, se han vuelto frecuentes. Se trata de una industria con casi 40 años de explotación que nunca a tenido un mantenimiento capital y trabaja con petróleo crudo nacional, un hidrocarburo con alto contenido de azufre muy corrosivo para el equipamiento.
La noticia del reforzamiento en los apagones no ha sentado nada bien entre los cubanos en redes sociales, que han expuesto su opinión a pesar de que el cajón de comentarios de Facebook tanto en el perfil de la UNE como en el del mencionado periodista permanecen inhabilitados.
Por ejemplo, Michel Simo Ruiz expresó que es “una falta de respeto con el pueblo, ya comenzaron los apagones de seis horas y cuatro con corriente. Dentro de muy poco tendré que coger los postes del tendido eléctrico para hacer carbón”.
El usuario Yera Cabrera pide que las autoridades también programen apagones para la noche y madrugada en La Habana.
“Pues que la quiten en La Habana también a ver si al menos compartimos las mismas penurias. Porque es una agonía ser de las provincias”.
Con información de: Periódico Cubano
Más de UniVista TV WEB
Inflación en Cuba es la segunda peor del mundo según estudio
¡Alarmante! Cuba alerta ante alta trasmisión de dengue