EE UU: Rusia financia políticos en otros países

The Washington Post publicó un artículo en el que revela que los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos acusan a Rusia de haber financiado con 300 millones de dólares a partidos y candidatos de otros países. De acuerdo con la inteligencia de EE UU, el objetivo de los rusos es influir sobre las decisiones y vida política de esos países.
UniVista TV WEB
El medio cita a fuentes anónimas del Gobierno de, EE UU, quienes revelaron y denunciaron la maniobra de Rusia para influir en el campo político internacional. Los rusos han realizado «inversiones» en unos veinte países; entre ellos, posiblemente: Albania, Ecuador, Montenegro y Madagascar.

Los Servicios de Inteligencia de EE UU acusan a Rusia de haber financiado con 300 millones de dólares a partidos y candidatos de otros países
Una de las fuentes anónimas citadas por el medio estadounidense, declaró: «Al arrojar esta luz sobre el financiamiento político encubierto de Rusia y los intentos rusos de socavar los procesos democráticos, estamos advirtiendo a estos partidos y candidatos extranjeros que si aceptan dinero ruso en secreto, podemos exponerlo y lo expondremos».
Además, el medio denuncia que la dictadura rusa encabezada por Vladímir Putin, hace estos desembolsos económicos desde el año 2014. También denuncian que pretenden seguir gastando millones de dólares para debilitar a las democracias del mundo y plegarlas a los deseos e intereses de la autocracia rusa.

Sin embargo, desde la invasión y guerra de Ucrania, la Casa Blanca dio un cambio en las estrategias que emplea habitualmente. Por ello, ahora publica información de inteligencia clasificada relacionada con las acciones que ejecuta la dictadura rusa. Los EE UU tienen el objetivo de contrarrestar los movimientos de Putin y las operaciones rusas de desinformación.
Fuente: 14ymedio.
Más de UniVista TV WEB:
- Tego Calderón anuncia su regreso a la música con ‘La Receta’
- Sentencian a cadena perpetua al hombre que asesinó a una niña en La Pequeña Habana
- Actriz cubana Yaisely Hernández emigra a Estados Unidos junto a su familia
- Cubana espera más de 90 días para recibir la aprobación del parole humanitario
- ‘Plantadas’ logra su séptima semana en cines de Miami y la tercera en Tampa