Si hospitales en Florida reportan ‘escasez’ de enfermeras, imagine la situación en las casas de cuidado para la tercera edad, donde deben proveer atención diaria acorde a la ley estatal.
UniVista TV WEB
La pandemia de coronavirus, causante de mil problemas, sirvió a muchas enfermares para abandonar sus posiciones.
Acorde con informes divulgados por hospitales y centros asistenciales, miles de enfermeras optaron por la jubilación, otras por el cambio de sector, haya sido por mejorar salarios o alejarse del riesgo que significaba el virus, reportó Diario las Américas.
Preocupación en Florida
Tal vez los más afectados fueron precisamente los hogares para la tercera edad, cuyo servicio de enfermería es provisto mayormente por firmas de asistencia contratadas.
“Contábamos con una enfermera que venía una vez por día para atender a las personas, pero últimamente apenas viene cada dos o tres días”, reconoció Matilde, que administra una casa de cuidado para personas mayores y optó por omitir el nombre de la institución.
Incluso el servicio a domicilio, que es subsidiado por el programa federal de salud pública Medicare o el estatal Medicaid, reporta demoras.
De hecho, la ley de Florida exige el servicio de una enfermera diaria por cada 40 pacientes y agencias proveedores del servicio, como AdventHealth, tratan de reclutar personal en otros países.
Con respecto a las contrataciones, AdventHealth cuenta con un sitio web donde proveen información acerca de requisitos y el programa especial de 5.000 visas para enfermeras, que fue adoptado por el Gobierno federal para paliar la escasez del personal médico.
Peligros en Florida
«Ofrecemos empleo con visa de inmigrante para enfermeras licenciadas que sean elegibles», declaró Cyndi Peters, reclutadora y gerente de contratación de AdventHealth, en Florida.
Quienes sean aprobados obtendrían la ansiada residencia permanente en los Estados Unidos, lo que les permitiría vivir y trabajar permanentemente en el país.
También hay oportunidad para quienes no tengan suficiente experiencia previa en cuidados a largo plazo, por lo que recibirían capacitación.
Otras firmas proveedoras de enfermeras, como Max Populi, ADEX Medical Staffing y Tallahassee Memorial Healthcare también miran al exterior para contratar enfermeras, según plantean sus convocatorias en Internet.
Hace apenas dos meses, el Miami Dade College acogió una conferencia sobre la escasez mencionada, que fue presidido por la vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez.
Hay que “reconocer cuáles son los retos y las medidas que podemos adoptar para asegurar que, en el futuro, todos los floridanos tengan acceso a servicios de salud de calidad. Es preciso reconocer que no solo necesitamos enfermeras, sino que éstas estén bien preparadas”, indicó entonces Núñez.
Más de UniVista TV Web
EEUU repatría a 29 balseros cubanos hallados en el mar