Se disparan los precios de la ropa y los zapatos en el mercado negro cubano

A partir de la denominada unificación monetaria, en Cuba se ha agudizado la escasez de ropa y calzado en las tiendas cubanas por dólares. Por tal motivo, los residentes de la isla han tenido que recurrir al mercado negro, donde «componer una muda de ropa y un par de zapatos para una familia sobrepasa los 10 mil pesos»

Univista Tv WEB

Yadisley Rodríguez, activista y realizadora de audiovisuales , residente en Camagüey, dijo que para la familia se ha vuelto casi “imposible vestirse por los altos precios que tienen y por lo difícil de conseguir en el mercado negro”.

Agregó que “en las tiendas estatales no hay nada y en las que venden por dólares (tarjetas) solo hay artículos de aseo y electrodomésticos. Pero allí un par de zapatos o un pantalón cuestan más de 5 mil pesos» cubanos cada uno».

Dijo que su familia está integrada por cuatro personas. «Necesitamos unos 10 mil pesos para vestirnos y no andar descalzos”.

La realidad es que no todos tienen dinero y la gente va a esas tiendecitas particulares a ver «si el vendedor te conoce, confía en ti y quiere venderte a plazos”, añadió Rodríguez.

Más en Univista TV Web

Farmacias de Publix ofrecerán la vacuna COVID-19 en Florida

Miami: Buscan a dos sujetos que robaron tienda el día de la Navidad

El «Baptist Health South» de Florida empezará a ofrecer vacunas contra el COVID-19