Un oficial de la policía política amenazó al reportero independiente Yoel Acosta Gámez. El periodista también denunció que el oficial lo sometió a un violento interrogatorio al que acudió este lunes 8 de agosto.
UniVista TV WEB
Yoel Acosta Gámez, colabora con ADN Cuba y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos. Al comunicador lo interrogó el capitán Yasiel Medina Hinojosa, jefe de Enfrentamiento de la Seguridad del Estado en Baracoa.

El reportero Yoel Acosta Gámez fue interrogado y fichado en la estación de la Policía Nacional Revolucionaria de Baracoa
“Me tiraron fotos y me dijeron que ese era un fichaje criminal. Al yo decirles que no estaba de acuerdo, que yo no era ningún delincuente, me amenazaron una vez más con procesarme por desobediencia”, denunció Acosta al medio independiente a ADN Cuba.
Después de la negativa de Yoel Acosta, el agente lo agredió: “Me dio un manotazo, con la mano abierta, en el pecho. Trató de intimidarme y me amenazó con llevarme a prisión. Me dijo que ‘hace rato’ yo me ‘la andaba buscando’, porque yo no paraba de hablar a través de las redes sociales y denunciar las situaciones que pasa la gente en Baracoa”.
Según el agente de la Seguridad del Estado, la labor reporteril de Acosta Gámez constituye “un delito”. El colaborador de ADN Cuba le respondió que esa conducta solo es penada en la isla.
El agente le dijo entonces a Yoel Acosta que su labor era un delito. “Se alteró dándome más de cuatro manotazos en la espalda y en el pecho, y me preguntó si quería fajarme con él”. Yoel Acosta Gámez cree que querían provocarlo para acusarlo de “desacato” o “atentado” y procesarlo.

“El objetivo de la entrevista era amenazarme diciéndome que si probaban que yo pagaba para que colocaran letreros me iban a llevar 15 o 20 años a la prisión, que me iban a desaparecer y acabar conmigo, que ya yo no les daría más dolores de cabeza”, agregó el reportero Yoel Acosta.
“Yo les dije que no tenía nada que ver con la aparición de ningún cartel, pero les dije que sí me sentía contento porque el pueblo de Baracoa se estaba rebelando y expresando de alguna manera sus sentimientos en contra del régimen”.
Por otra parte, la ONG Cubalex criticó los hechos denunciados por Yoel Acosta Gámez.:“Mientras el país vive una tragedia con repercusiones ambientales y para la salud de la población, mientras los recursos deberían estar priorizando la atención del siniestro; la policía política no deja de reprimir”, denunció Cubalex por redes sociales.
Fuente: ADN CUBA.
Más de UniVista TV WEB:
- EEUU reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela | De Buena Fuente
- La 67ª Gala Anual de Vizcaya: Un Evento Inolvidable en Apoyo al Vizcaya Museum & Gardens.
- Suspendida Indefinidamente la Sentencia de Donald Trump en Caso de Soborno. Un triunfo legal para el Presidente Electo.
- Natalia Denegri nominada a los Premios Martín Fierro Latino en Miami
- Donald Trump y Sylvester Stallone protagonizan una noche memorable en Mar-a-Lago