Murió el político y diplomático cubano Ricardo Alarcón de Quesada

El diplomático y político cubano, Ricardo Alarcón de Quesada, falleció este 1.º de mayo, a los 84 años.

UniVista TV WEB

Alarcón de Quesada se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del PCC.

La información de su muerte fue dada a conocer por Josefina Vidal, viceministra de Relaciones Exteriores.

“A Ricardo Alarcón de Quesada, el Maestro de los diplomáticos de nuestra generación, le guardaremos siempre profundo respeto, admiración e infinito afecto. Gracias por el privilegio y el honor de haber sido sus discípulos. Nuestras sentidas condolencias a Margarita y Ricardito”, escribió, reportó PeriodicoCubano.

Preguntas incómodas

Alarcón de Quesada, es recordado fuera del oficialismo por su encuentro con los estudiantes de la Universidad de Ciencias Exactas (UCI), donde un izquierdoso Eliécer Ávila le hizo algunas preguntas incómodas para la época (2008).

¿Cómo explicar que el comercio interior haya migrado a pesos convertibles (CUC) cuando a los trabajadores se les paga en pesos ordinarios, que tienen un poder adquisitivo 25 veces menor?

¿Por qué los cubanos no pueden viajar al extranjero ni hospedarse en hoteles nacionales?, fueron algunas de las incógnitas planteadas por Ávila.

La ridícula respuesta de Alarcón

Si todo el mundo, los seis mil millones de habitantes, pudieran viajar a donde quisieran, la trabazón que habría en los aires del planeta sería enorme. Los que viajan son una minoría”, fue la ridícula respuesta del entonces presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que se volvió comidilla en todo el país y en elámbito internacional.

Ricardo Alarcón de Quesada se mantuvo en los últimos años lejos de la escena pública.

En 2021 fue reaparecido por el medio CubaPeriodistas para hablar sobre nación-emigración, tema que continúa sobre la mesa de diálogo, mientras miles de cubanos cruzan selvas, ríos y mares para huir del país.

Alarcón de Quesada nació el 21 de mayo de 1937

Alarcón de Quesada nació el 21 de mayo de 1937 y provenía de la familia de la segunda esposa de Carlos Manuel de Céspedes: Ana de Quesada y Loynaz (1843-1910), condición que no se olvidó nunca durante su desempeño “revolucionario”.

Muchos fueron los cargos que ocupó, entre ellos director de países de América Latina y de América del Minrex, embajador representante permanente de Cuba ante la ONU, embajador concurrente en Trinidad y Tobago, viceministro, viceministro primero y ministro de Relaciones Exteriores.

Más de UniVista TV WEB

(Visited 1 times, 1 visits today)

Tambien podría estar interesado en

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *