Metaverso: la proyección virtual o realidad paralela

La pregunta de si el metaverso consiste en una sociedad paralela; tiene sentido en la medida que lo entendemos como una evolución de la sociedad humana; que ha pasado a ser considrada como una sociedad digital en la actual década.
UniVista WEB
El concepto del metaverso hace que el ser humano de un paso más allá. Permite la superación de las limitaciones físicas y temporales del universo real. De esta manera, a través de avatares o proyecciones virtuales; los humanos pueden adentrarse en nuevos e infinitos universos virtuales.

El concepto del metaverso hace que el ser humano de un paso más allá. Permite la superación de las limitaciones físicas y temporales del universo real
El metaverso lleva años con nosotros: Decentraland, Earth2, Sandbox, Roblox y Cryptovoxels. Sin embargo, los metaversos de Meta (antes Facebook), Microsoft y Google; tendrán la tarea de popularizar estos nuevos entornos virtuales.
Para estas grandes empresas, el metaverso rinde beneficios; particularmente por su poder de mercado y por su clara orientación social o profesional. Las empresas dedicaran sus esfuerzo al desarrollo de los universos virtuales; aunque sea una tarea a mediano o largo plazo.

El metaverso describe trayectorias inicialmente largas; para lugo desarrollarse velozmente. Un claro ejemplo es el bitcoin. También la telefonía móvil, con su punto de inflexión otorgado por el smartphone.
En fin, el salto a los metaversos parece mucho más cercano gracias a la pandemia; que cambió de forma radical nuestras relaciones con el mundo real.
Fuente: 14ymedio.
Más de UniVista TV WEB:
- Administración Biden aliviará sanciones a Venezuela
- The Boys estrenó el tráiler de su tercera temporada con muchas sorpresas
- Rodney nos cuenta su historia en Univista
- Avioneta choca contra puente del canal Haulover
- La Habana Vieja: Vecinos llevan más de cuatro años sufriendo por el agua